El día 29 de agosto en las horas de la mañana
el equipo interdisciplinar de Paz y Región, tuvo la
primera reunión con la Jefe de Planeación e Infraestructura Joanna,
quien habló sobre los diferentes
proyectos de vivienda de interés social que se están adelantando, los cuales
están contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal “Crecimiento y Bienestar
para Todos” esperando que sean llevados a cabo durante la actual administración
2012-2015.
La oficina de Planeación e infraestructura
maneja dos modalidades, la primera consiste en Obras de Urbanismo que consiste en mejorar, ordenar y
armonizar los espacios públicos del Municipio, por esta razón actualmente se
tiene un proyecto para terminar los sardineles y pavimentar las vías de los
barrios El Diamante, Los Reyes y Héctor Prada Salas, también incluye la adecuación
de los bienes inmuebles públicos para su uso. La segunda modalidad pretende brindar
atención a la población en condiciones de vulnerabilidad por eso hay un proyecto de construcción de
vivienda en sitio propio para
beneficiar a 80 familias desplazadas, además hay otro proyecto de construcción
de vivienda en 2 hectáreas en el casco urbano, el cual se encuentra
en trámite de legalización para ser pasado de área rural a urbana y así
obtener el ajuste del esquema del ordenamiento territorial, por ultimo
esta el proyecto de
mejoramiento de 350 viviendas rurales que
busca dotar las viviendas de una estructura física básica que consta de cocina,
pisos, pañete y unidad sanitaria con pozo haciendo frente a los problemas que
se han venido presentado por deslizamientos, ola invernal, deterioro del suelo,
contaminación ambiental y proliferación de enfermedades debido a que no
existe las condiciones sanitarias adecuadas, por el contrario el manejo de
desechos se hace a través de vertederos clandestinos, (este último se
espera ser financiado por recursos propios del Municipio).
Finalmente Cabe recalcar que los proyectos
anteriormente mencionados son gestionados por entidades públicas como el
Ministerio de agricultura y desarrollo rural, el INCODER (Instituto Colombiano
de desarrollo rural – entidad adscrita al Ministerio), El banco Agrario S.A
(sociedad de economía mixta vinculada al Ministerio de agricultura) y subsidiados
por FONVIVIENDA ( Fondo Nacional de Vivienda) junto con las cajas de
compensación que tienen la tarea de abrir las convocatorias y
financiarlas con recursos del gobierno y contribuciones parafiscales
respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario